“El infinito en la palma de tu mano”
Para ver el mundo en un grano de arena,
Y el Cielo en una flor silvestre,
Abarca el infinito en la palma de tu mano
Y la eternidad en una hora.
La imagen, y este fragmento de un poema, son de William Blake. El texto, de su puño y letra (y la traducción). La imagen, es de Joanna Kane, quien recopiló este extraño retrato con otros en su obra “The Somnambulists“, una visión muy peculiar del retrato por parte de esta autora. Obras, además, expuestas en las National Galleries de Escocia, en una sección especial de retratos.
Este es, además, desde que lo leí, mi poema favorito, no puedo expresar la magia que fluye de él.
To see the world in a grain of sand,
And Heaven in a wild flower,
Hold infinity in the palm of your hand
And eternity in an hour.
5 Comentarios
Cuaderno de bitácora de...
...un poeta novato en busca de diccionarios donde encontrar letras y colores que dibujen cielos y momentos, amante de la vida y sus Nirvanas, de canciones, gestos, olores... ¡Cómplice de atraco a palabra armada junto a Joaquín! Busco el hueco para deslizar mis dedos húmedos y lascivos por entre las piernas de la vida, mientras avivo mi mirada de Peter Pan, mientras con detergente me esmero en conservar el alma lo más blanca posible.

Amigos, Musas, Hermanos, Duendes y otras criaturas

Suscripciones a los feeds para todos los gustos

RSS de los Posts
RSS de los Comentarios

31 de enero de 2011
Uno de mis poemas favoritos de William Blake ^__^ ¡Transmite tanto!
Un abrazo!
31 de enero de 2011
Tres para ti primor!
^_^
1 de febrero de 2011
Qué bonito!!!!!! Todo un alegato a la ilusión, a la Naturaleza, a la vida, puffffff tantas cosas!!!!!!!
No lo conocía, muchas gracias, me lo guardo…
Un abrazo.
1 de febrero de 2011
Ah!!!! se me olvidaba comentar la imagen: No me gusta!!!!! (un poco de miedo, tristeza, incertidumbre, desconcierto, oscuridad, no sé nada bueno… :-().
Chao.
2 de febrero de 2011
La imagen de Joanna refleja a un William Blake fallecido hace casi dos siglos… es bonita aunque siniestra, y ese hombre es el que nos deja la huella de su arte, siglos después.
Un abrazo